Un nuevo asteroide se aproxima a la tierra y lo han denominado como “Dios del Caos”. Su tamaño es de 340 metros de ancho y pasará muy cerca de la tierra el día 13 de abril de 2029 según sus cálculos y los expertos de la NASA ya se alistan para su estudio. Según comunicaron, la roca se podrá abservar desde aquí, y todas las personas que miren hacia el cielo verán una gran mancha de luz brillará intensamente y será muy veloz, atravesando la luna en menos de un minuto.
El equipo de científicos de la NASA denominó este asteoride con el nombre de Apophis, que significa “Dios del Caos” según los egipcios y pasará a unos 30.000 kilómetros de distancia. Los investigadores lo definieron como inofensivo aunque esa distancia permitirá alcanzar una visión que nunca su obtuvo anteriormente.
Lo que generado cierta alerta es la rareza de la corta distancia en la cual pasará el asteroide respecto de la tierra por su gran tamaño, según indica la NASA.
Se llevó a cabo la Conferencia de Defensa Planetaria 2019 en el College Park de Maryland, donde científicos fueron convocados para observar y estudiar el asteroide y sus misiones. Según sostienen, este será verá a simple vista al alcanzar el cielo nocturno sobre el hemisferio sur cuando cruce de la costa este a la costa oeste de Australia. Después, cruzará el Océano Índico y se dirigirá hacia Estados Unidos. El punto más cercano donde se observará mejor es sobre el Océano Atlántico, cuando la noche cubra EEUU. De acuerdo a su velocidad, cruzará el océano en una hora y luego regresará al espacio.
Apophis fue descubierto por primera vez por los astrónomos en el Observatorio Nacional de Kitt Peak en junio de 2004. Pero algunos inconvenientes hicieron que se pierde de vista. Más tarde, científicos australianos lo hallaron y rastrearon un 2,7 por ciento de probabilidades de impactar contra la Tierra. Continuaron con el seguimiento de la gran roca y han disminuido el riesgo de colisión a 1 entre 100.000.
El director de CNEOS, Paul Chodas, comunicó que “Apophis es un ejemplo de los aproximadamente 2.000 asteroides potencialmente peligrosos (PHA) actualmente conocidos”. El estudio que se reliazará con la cercanía de Apophis será de gran importancia y podrían usarse sus datos para la defensa planetaria futura.
Fuente La Razón
Deja un comentario